
17 de noviembre de 2024 – Ciudad de México
A lo largo de su gestión al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña ha sido protagonista de diversos escándalos que han impactado su credibilidad y generado rechazo en la población. Desde su llegada, Piña ha sido criticada por favorecer intereses económicos sobre la justicia y por sus acciones en contra de los proyectos de la Cuarta Transformación.
Según palabras de la autora de la nota, Lizeth Villegas, «Piña se ha convertido en una operadora política más del PRIAN desde el PJF, obstaculizando los avances de la Cuarta Transformación y generando descontento en la población».
Durante su periodo, se han registrado constantes «sabadazos» que han dejado a las víctimas de delitos desprotegidas, liberaciones de delincuentes de cuello blanco y del CJNG, así como trabas a la distribución de libros de texto gratuitos y la invalidación de leyes y reformas clave.
Además, Piña ha sido señalada por su intervención en el proceso electoral de 2024 al buscar acercamientos entre el PJF y el PRIAN, promover a ciertos ministros y filtrar expedientes para debilitar a sus opositores políticos.
El episodio más controvertido de su gestión fue la fallida votación de un proyecto que pretendía realizar cambios constitucionales, lo que evidenció su intento de legislar por encima de la voluntad popular y su subordinación al PRIAN.
En resumen, la gestión de Norma Piña ha estado marcada por polémicas y conflictos que han cuestionado su imparcialidad y su compromiso con la justicia en el país.
JaSá
Más historias
Ocosingo se Suma a la Iniciativa Estatal “Chiapas se Mueve” para Fomentar la Salud
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares