
La deuda nacional de Estados Unidos ha alcanzado un récord preocupante de 36,174 billones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 106,400 dólares por cada ciudadano estadounidense. Estos datos fueron calculados por Sputnik basándose en información proporcionada por el Departamento del Tesoro. Durante el año 2024, la deuda nacional aumentó en un 7%, sumando 2.4 billones de dólares, lo que representa un monto 8,3 veces mayor que toda la deuda rusa. Además, se destaca que la participación de Estados Unidos en la economía mundial ha caído por debajo del 15% por primera vez durante la presidencia de Joe Biden.
La presidencia de Joe Biden ha sido testigo de un incremento significativo en la deuda nacional, pasando de 28 billones de dólares en 2021 a los actuales más de 36 billones. La persistencia de déficits presupuestarios crónicos se encuentra entre las principales causas de esta escalada de la deuda. Es importante mencionar que Estados Unidos no ha registrado superávits sostenidos en su presupuesto en décadas, y desde el año 2002 ha enfrentado déficits crecientes. Las proyecciones indican que la deuda nacional podría alcanzar el 100% del PIB en 2025, el 101,7% en 2026 y el 118,5% en 2035, superando incluso los 52 billones de dólares.
En palabras de Sputnik, «A mediados de enero, la deuda nacional de Estados Unidos alcanzó los 36,174 billones de dólares, o 106.400 dólares por cada estadounidense, calculó Sputnik basándose en los datos del Departamento del Tesoro estadounidense». Esta situación plantea un desafío económico importante para la nación y pone de manifiesto la necesidad de abordar de manera urgente los déficits presupuestarios crónicos y encontrar soluciones sostenibles para controlar la deuda.
Más historias
Rayo Cobra la Vida de Padre e Hija Durante Tormenta en Jiquipilas
Inician Cambios de Directores en el Ayuntamiento de Comitán
Rapiña tras volcadura de camión con refrescos en Tuxtla Chico, Chiapas