Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Usuarios exigen reembolso ante polémica por «Garantía Cinépolis» tras proyección de Emilia Pérez

Usuarios exigen la intervención de Profeco para hacer válida la Garantía Cinépolis.

La proyección de la cinta «Emilia Pérez», dirigida por Jacques Audiard y nominada a 13 premios Oscar, ha generado controversia en México. Aunque cuenta con un elenco de renombre, que incluye a Karla Sofía Gascón, Zoé Saldaña y Selena Gómez, la película ha sido objeto de duras críticas, tanto por su trama como por la experiencia ofrecida a los espectadores.

En redes sociales, la insatisfacción de los asistentes llevó a cuestionar la efectividad de la conocida «Garantía Cinépolis», con algunos usuarios reportando haber solicitado reembolsos y recibido negativas. La confusión se intensificó cuando se malinterpretó el concepto de la garantía, creyendo que implicaba un derecho automático al reembolso si la película no cumplía con sus expectativas.

En un comunicado en redes sociales, Cinépolis aclaró que la «Garantía Cinépolis» no implica un compromiso de devolución de dinero, sino una recomendación basada en la calidad percibida del filme. La empresa enfatizó que la garantía solo certifica la calidad de la película y no garantiza reembolsos, descontinuando la práctica de reembolsos que se realizaban en el pasado bajo ciertas circunstancias. A pesar de ello, varios usuarios expresaron su descontento y solicitaron la intervención de Profeco.

Te puede interesar:   Liberan a Líder de la ORCAO en Ocosingo

Según la información proporcionada, «La Profeco protege los derechos de los consumidores en México, incluyendo la calidad de servicios contratados. No obstante, la legislación vigente no contempla reembolsos por descontento con una obra artística. Las quejas válidas se limitan a inconvenientes técnicos o condiciones inadecuadas en las instalaciones. Para casos comprobados de incumplimiento, los consumidores pueden presentar quejas mediante los canales oficiales de la Profeco, como su sitio web, líneas de atención o en oficinas físicas. Las sanciones para las empresas incumplidas pueden alcanzar hasta 300 mil pesos, dependiendo de la magnitud de la falta.»

Te puede interesar:   Chiapas recibe inversión extranjera, pero pierde miles de empleos en 2025

En conclusión, la controversia en torno a la Garantía Cinépolis continúa generando debate entre los usuarios y la empresa, mientras que la Profeco se mantiene como una opción para la defensa de los derechos del consumidor en casos de incumplimiento de servicios o productos.