
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez Sierra, celebró la aceptación del Plan México por parte de los empresarios, un proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Gómez Sierra se manifestó al respecto luego de una reunión en la que participaron figuras clave como la mandataria mexicana, Francisco Cervantes (presidente del Consejo Coordinador Empresarial), el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Durante el encuentro, se discutieron diversos temas relacionados con el fortalecimiento de la producción nacional, y los empresarios plantearon dudas y sugerencias sobre sectores estratégicos como el automotriz, las tecnologías de la información y la energía.
El Plan México presentado por Claudia Sheinbaum el 13 de enero, busca establecer una visión integral para el desarrollo nacional, con 13 metas ambiciosas orientadas a disminuir la pobreza y la desigualdad, y posicionar a México como una potencia económica global. Entre los objetivos destacados se encuentran elevar a México al décimo lugar en la economía mundial, incrementar la inversión respecto al PIB por encima del 25%, crear 1.5 millones de empleos adicionales y promover la producción nacional en sectores clave como textil, calzado y juguetes. Al respecto, Sheinbaum subrayó que este plan tiene una visión a largo plazo con el objetivo de unir al país hacia un futuro más próspero.
En una declaración, la presidenta Sheinbaum expresó: «Cada entidad de la República tiene un plan específico con metas claras. Queremos que todas y todos sean parte de la construcción de este proyecto». El Plan México contempla un portafolio de inversiones nacionales y extranjeras por un monto de 277 mil millones de dólares, con cerca de 2 mil proyectos empresariales que buscan establecerse en el país. Por lo tanto, se espera que este ambicioso plan contribuya significativamente al desarrollo económico y social de México.
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, celebró la «increíble recepción» del Plan México por parte de los empresarios, un proyecto que busca fortalecer la producción nacional. Considera que esta aceptación demuestra el interés y compromiso del sector empresarial en seguir adelante con un plan que busca transformar la economía mexicana.
Más historias
Operativo de Seguridad Sin Precedentes para Elecciones en Pantelhó
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York