Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Trump y Bukele Se Comprometen a Detener la Inmigración Ilegal: El Salvador y Estados Unidos Acuerdan Medidas Conjuntas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sostuvo una importante conversación telefónica con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde abordaron la posibilidad de una cooperación entre ambos países para combatir la inmigración ilegal. Según mencionó Misael Rivas, abogado y criminólogo salvadoreño, esta charla retoma un diálogo similar que tuvieron en 2017 durante la primera presidencia de Trump. Bukele expresó su apoyo a detener las emigraciones ilegales, destacando que en El Salvador se busca obtener visas laborales para trabajar en EE.UU., lo que ha resultado en un aumento de personas que parten a trabajar al norte de América.

Además, se abordó la situación en Nicaragua, donde se destinará más del 64% del presupuesto general de la república en 2025 para combatir la pobreza. Yaleska Muñoz Berroterán, politóloga y profesora nicaragüense, recordó que los avances logrados en materia social en los años 80 quedaron descuidados, pero con el gobierno actual se busca garantizar acceso a la salud de calidad y proyectar inversiones en educación, transporte, infraestructura, seguridad nacional y justicia. A pesar de los desafíos planteados por los Gobiernos pasados, se trabaja en un plan integral para el desarrollo y bienestar de los ciudadanos nicaragüenses.

Te puede interesar:   EU Amenaza con Usar Todo su Poder para Frenar el Narcotráfico en Venezuela

En cuanto a la visión de futuro en el tema de la pobreza en Nicaragua, la politóloga afirmó que «Llevará mucho tiempo solucionar el tema de la pobreza en Nicaragua». Destacó que es un proceso complejo debido al daño generado por los Gobiernos neoliberales y el aumento de la desigualdad social, resaltando que la pobreza es uno de los principales problemas del país, por lo que se requiere un esfuerzo prolongado y un enfoque integral para lograr soluciones a largo plazo.

Por último, es importante resaltar que en El Salvador y Nicaragua se están planteando estrategias para abordar problemáticas transfronterizas como la inmigración y la pobreza, buscando soluciones a nivel regional que beneficien a ambos países.