
Del 5 al 12 de febrero se llevará a cabo la campaña “Sí al desarme, sí a la paz”, en las instalaciones del Museo de San Cristóbal (Musac) de 9:00 a 16:00 horas, se dio a conocer durante la tercera sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, realizada este martes en la colonial ciudad. La campaña será en conjunto con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Defensa Nacional, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esto para reducir los delitos de alto impacto y construir una comunidad más tranquila y en paz. Se informó que los ciudadanos podrán entregar de manera anónima sus armas y municiones, recibiendo a cambio una compensación económica, conforme al tabulador oficial. En ese sentido, la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, destacó el trabajo realizado con las fiscalías de los Altos y la Fiscalía Indígena, en coordinación con la Dirección de la Policía Municipal, para la puesta a disposición de detenidos, algo que anteriormente se complicaba.
En una conferencia de prensa, la presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel expresó: “Estamos comprometidos en trabajar de manera conjunta con diferentes instancias para garantizar la seguridad y paz en nuestro municipio. La campaña ‘Sí al desarme, sí a la paz’ es una medida importante para fomentar un entorno más seguro y en armonía para todos los habitantes”. Durante dicho encuentro, se resaltó la importancia de continuar con los operativos de forma constante en barrios y colonias, los cuales han arrojado resultados positivos, sumado a las acciones implementadas por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, con los grupos Pakal. De esta manera, se busca fortalecer la seguridad en la región y fomentar una cultura de desarme entre la población, en busca de una convivencia pacífica y tranquila.
Más historias
Operativo de Seguridad Sin Precedentes para Elecciones en Pantelhó
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York