Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Curso en Chiapas para Inspectores Pecuarios: Estrategias contra el Gusano Barrenador y Movilización de Bovinos

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP) llevó a cabo un curso de actualización y evaluación para inspectores pecuarios de 23 municipios con el fin de fortalecer la regulación de la movilización de bovinos en el estado y disminuir el riesgo de propagación del gusano barrenador a nivel nacional. En este sentido, el subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, mencionó durante la inauguración del evento que este esfuerzo garantiza el cumplimiento de la Ley de Fomento y Sanidad Pecuaria, además de reforzar la colaboración con la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).

Te puede interesar:   Gobierno de Sinaloa y Sedena crean cuerpo de élite contra el crimen organizado

Por su parte, Abel Rosas Téllez, representante de la CPA, exhortó a los inspectores pecuarios a intensificar la supervisión del ganado e informar a los ganaderos que los ranchos donde se detecte algún brote de gusano barrenador no serán puestos en cuarentena. Asimismo, recomendó a los productores atender las heridas en el ganado para prevenir la aparición del insecto y destacó la importancia de reportar cualquier caso detectado de inmediato.

En ese sentido, Rosas Téllez mencionó: «Sin heridas, no hay gusaneras», y enfatizó en la importancia de tomar muestras para identificar los ranchos afectados y facilitar la liberación de moscas estériles en las zonas identificadas para combatir la propagación del gusano barrenador en el estado. Estas acciones buscan promover una ganadería responsable y sostenible en Chiapas, manteniendo altos estándares sanitarios y protegiendo la salud de los animales.