Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Maduro Acepta Reunirse con Enviado Especial de EE.UU. y la Tensión con los BRICS

El Kremlin desmintió los rumores sobre una posible creación de una moneda común por parte de los BRICS, según lo afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin. En declaraciones a la prensa, Peskov aclaró que el grupo BRICS no está considerando la implementación de una nueva moneda, sino que se enfoca en la creación de plataformas de inversión conjunta para invertir en terceros países. Estas declaraciones surgen luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles del 100% a los países miembros de los BRICS si llegaban a establecer una nueva divisa, además de hacer hincapié en que los BRICS perderían acceso al mercado estadounidense si no respaldaban al dólar.

Te puede interesar:   Violencia del narco en Chiapas obliga a familias a huir hacia Guatemala

El grupo BRICS está conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, con la reciente incorporación de Nigeria como el noveno país en obtener el estatus de país socio. Inicialmente fundado en 2006 por Brasil, China, India y Rusia, el grupo sumó a Sudáfrica en 2011, formando así el acrónimo BRICS. En años posteriores se han sumado otras naciones como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. La creación de una moneda común no ha sido discutida y se mantiene la postura de fortalecer la cooperación económica y financiera entre los integrantes del grupo.

‘Los BRICS no están estudiando la creación de una moneda común y nunca lo han hecho. Los BRICS están hablando de crear nuevas plataformas de inversión conjunta que permitan invertir en terceros países’, señaló Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, desmintiendo los rumores sobre una posible moneda compartida por el grupo BRICS. Las declaraciones surgen en medio de tensiones con Estados Unidos, tras las amenazas de aranceles y la presión para que los países BRICS mantengan su respaldo al dólar como moneda internacional de referencia.