Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Trump suspende aranceles a México y Canadá: El nuevo capítulo en la guerra de aranceles con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión de suspender por 30 días los aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Canadá. Esta medida se implementó a cambio de un mayor despliegue militar y vigilancia en las fronteras norte y sur de ambos países, con el propósito de combatir el tráfico de fentanilo. Asimismo, se mantuvo una tarifa del 10% para el petróleo de Canadá. Con esta acción, Trump dejó solo abierto el frente con China, renovando sus amenazas de imponer aranceles a productos chinos, mexicanos y canadienses, lo cual generó un debate sobre su impacto en el comercio internacional y la economía global.

La actuación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en medio de esta disputa comercial fue elogiada por el canciller alemán, Olaf Scholz, quien la destacó por su calma y capacidad para manejar la situación. Tras conversaciones entre Trump y Sheinbaum, se acordó suspender la imposición de aranceles por un mes, mientras México se comprometió a reforzar su frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas y detener la migración. Este gesto de liderazgo de Sheinbaum fue reconocido por Scholz y otros líderes internacionales.

Te puede interesar:   Rapiña tras volcadura de camión con refrescos en Tuxtla Chico, Chiapas

En cuanto al despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, un total de 2,200 soldados del Valle de México se movilizaron hacia esta región, con el objetivo de fortalecer la presencia y las acciones de seguridad en la zona. Este despliegue incluyó personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, con vehículos y armamento, respondiendo a los acuerdos alcanzados entre Sheinbaum y Trump. Por otro lado, la imposición de un arancel del 27% por parte de Ecuador a las importaciones mexicanas podría afectar ciertos sectores comerciales, destacando productos como los medicamentos, autos, camiones y monitores, entre otros.

En una publicación en Twitter, el canciller alemán, Olaf Scholz, elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum por su actuación durante la disputa comercial con EE. UU., destacando su calma y capacidad de negociación: «La presidenta de México es una política muy inteligente. Ha actuado con calma». Este respaldo internacional fortalece la posición de México en las negociaciones comerciales y su liderazgo en medio de crisis diplomáticas.