Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Sequía azota a municipios de Chiapas durante febrero 2025

En Chiapas, la problemática de la sequía ha comenzado a presentarse en varios municipios, según informa el Monitor de Sequía en México con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Hasta el momento, son cuatro los municipios en el estado que muestran algún grado de sequía, clasificados en diferentes intensidades que van desde anormalmente seco (D0) hasta la excepcional (D4). Esta situación se ha acentuado durante la segunda quincena de enero de 2025, con un desplazamiento de frentes fríos y la falta de lluvias en la mayor parte del territorio nacional, lo que ha generado un impacto económico que está siendo monitoreado de cerca.

En el último reporte hasta el 31 de enero de 2025, Chiapas registra que 23 municipios se encuentran anormalmente secos, uno en sequía moderada y tres en sequía severa, lo que representa un 3.2 % de los municipios del estado con problemas de sequía. A nivel nacional, un 40.5 % del territorio presenta algún grado de sequía, desde moderada hasta excepcional, lo que ha llevado a la implementación de medidas para abordar esta situación. Específicamente, en Chiapas se observa que un 75.5 % del territorio no se ve afectado por la sequía, mientras que un 17.9 % se encuentra anormalmente seco, lo que evidencia la diversidad de situaciones que se viven en distintas zonas del país.

Te puede interesar:   Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York

En palabras del Monitor de Sequía, se destaca que «las condiciones secas están aumentando en diferentes estados del país, propiciando el incremento de áreas con sequía de moderada a extrema en varias entidades». Esta problemática también se refleja a nivel nacional, con 271 municipios anormalmente secos, 88 con sequía moderada, 32 en una intensidad excepcional, 116 con sequía extrema y 60 en la categoría de sequía severa. Ante esta situación, es fundamental que se tomen medidas preventivas y de atención para mitigar los impactos que la sequía pueda tener en la población y en las actividades económicas desarrolladas en las zonas afectadas.