
Las estaciones de servicio en México han iniciado el año con un incremento récord en el precio de los combustibles, siendo la gasolina regular o magna la más consumida, con un alza del 7.7 % durante el mes de enero en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento representa la mayor subida desde noviembre de 2022. Expertos señalan que factores como las cotizaciones internacionales y la depreciación cambiaria han incidido en esta situación, afectando principalmente a estados fronterizos como Coahuila y Baja California.
Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence, explicó que el aumento en los precios internacionales ha sido mitigado por estímulos fiscales, aunque el efecto del ajuste inflacionario del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al inicio del año ha tenido un impacto en el mercado. Además, la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) señaló que factores como la relación peso-dólar, costos logísticos de transporte y la insuficiente infraestructura para el transporte de combustibles por ducto contribuyen a las variaciones de precios en las distintas regiones del país.
En medio de este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el gobierno está trabajando en conjunto con los gasolineros para establecer de forma voluntaria un precio máximo de venta al público. Además, se plantean cambios regulatorios para garantizar la trazabilidad del combustible importado y combatir el robo de combustible a través de un nuevo modelo especial. De esta manera, se busca contrarrestar los efectos negativos que la variación de precios en los combustibles puede tener en la economía y el bolsillo de los consumidores mexicanos.
Según la mandataria, «estamos buscando medidas que nos permitan controlar de forma eficiente los precios de los combustibles y proteger a los consumidores mexicanos en medio de estas alzas inesperadas». La incertidumbre generada por estas fluctuaciones en los precios de las gasolinas, sumado a la compleja situación internacional, ha llevado a las autoridades a tomar medidas para asegurar la estabilidad y la transparencia en el mercado de combustibles.
Más historias
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York
Liberan a Líder de la ORCAO en Ocosingo