Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Conmoción por Asesinato de Veterinario Tras Muerte de Perrita Yorkshire: Caso Héctor Hernández

El asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas en Tultepec, Estado de México, ha generado indignación y preocupación en la comunidad médica veterinaria. El profesional fue atacado con un arma blanca presuntamente por los dueños de una perrita Yorkshire que falleció tras ser atendida en su consultorio. Hernández había denunciado amenazas y difamación en redes sociales días antes de su muerte, tras los cuestionamientos por el desenlace fatal de la intervención en el animal.

El caso ha desatado un llamado a la justicia y a la protección de los veterinarios en México, ante el aumento de agresiones derivadas de linchamientos mediáticos. Colegas y amigos han expresado su preocupación bajo el lema «Ni un veterinario más», exigiendo medidas para evitar situaciones como esta en el futuro. La Asociación Mexicana de Hospitales Veterinarios (AMHVET) ha condenado el hecho y ha solicitado a las autoridades una investigación exhaustiva para garantizar la seguridad de los profesionales del gremio.

Te puede interesar:   Milicianas y milicianos zapatistas solidarizan con Gaza en Encuentro de Resistencias y Rebeldías «Algunas partes del todo»

En este contexto, el veterinario Héctor Hernández Cañas señaló en redes sociales: «Se siguieron las indicaciones, se le aplicó su fluidoterapia con medicamento y las maniobras correspondientes propedéuticas. Sólo se retiró su vía intravenosa en ese momento para poder ofrecer una dieta blanda, dicha cantidad ofrecida para no generar una complicación en la recuperación». Sin embargo, la perrita presentó complicaciones debido al tiempo que tardaron los dueños en decidir la intervención, lo que llevó a su fallecimiento.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales Veterinarios (AMHVET) expresó: «El ejercicio profesional de la medicina veterinaria debe realizarse en un entorno de respeto y seguridad. La desinformación y la difamación en redes sociales han escalado hasta poner en riesgo la vida de quienes dedican su vocación al cuidado de los animales. No podemos permitir que el linchamiento digital se traduzca en violencia real». Ante la tragedia, se espera una pronta respuesta de las autoridades para garantizar la seguridad de los profesionales del gremio veterinario en el país.