Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 en Chiapas: Un Proyecto Inclusivo y Eficiente

La Secretaría de Finanzas de Chiapas, bajo la dirección de Manuel Antonio Pariente Gavito, ha presentado los diez sectores estratégicos que conformarán el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030. Este proyecto tiene como objetivo principal fortalecer el bienestar y el progreso de la entidad a través de políticas públicas incluyentes y eficientes. Entre las políticas transversales que contempla se encuentran la protección infantil, la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de comunidades indígenas y afromexicanas. Asimismo, se abordan áreas prioritarias como gobernanza, educación, salud, seguridad, desarrollo económico, infraestructura y medio ambiente, cada una bajo la responsabilidad de distintas dependencias estatales.

En este sentido, Pariente Gavito resaltó que el Plan Estatal de Desarrollo atenderá las necesidades de las 15 regiones socioeconómicas de Chiapas y se alineará con el Plan Nacional de Desarrollo, así como con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este enfoque integral y participativo busca garantizar un desarrollo equitativo y sostenible en la entidad, con especial atención a sectores clave para el crecimiento y la mejora de la calidad de vida de la población.

Te puede interesar:   Indignación en Tuxtla por atropello a la joven emprendedora Ximena Camacho

Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se ha manifestado a favor de este plan estratégico, destacando su importancia para el futuro de Chiapas. Ramírez Aguilar ha mencionado que la implementación de estas políticas públicas contribuirá significativamente al desarrollo integral de la entidad y al bienestar de sus habitantes. Con la presentación de estos ejes del Plan Estatal de Desarrollo, se sientan las bases para un crecimiento sólido y sustentable en Chiapas durante los próximos años.

En palabras de Manuel Antonio Pariente Gavito: «Este proyecto es fundamental para impulsar el progreso y el bienestar en Chiapas, priorizando la inclusión y la eficiencia en las políticas públicas. Estamos comprometidos en atender las necesidades de todas las regiones de la entidad y en alinearnos con los objetivos de desarrollo sostenible. El trabajo conjunto y coordinado será clave para alcanzar los resultados esperados y mejorar la calidad de vida de la población chiapaneca». De esta manera, el gobierno estatal se prepara para encarar los desafíos futuros y construir un camino de crecimiento y equidad para todos los chiapanecos.