
La serie de Netflix «Celda 211» ha sorprendido a los espectadores al abordar un incidente real ocurrido en el Centro de Reinserción Social para Adultos de Ciudad Juárez. Este motín, que tuvo lugar en el año 2023, resultó en la muerte de 17 personas, incluidos oficiales de seguridad, reclusos y la fuga de 30 presos vinculados con la banda Los Mexicles. Inspirada en estos hechos, la serie presenta a Diego Calva Hernández como protagonista, interpretando a un abogado que se ve envuelto en la situación.
La trama de «Celda 211» se enfoca en la historia de Juan Oliver, un abogado que acude a la cárcel para representar a una cliente transgénero y termina atrapado en medio del motín. La lucha por sobrevivir y las decisiones extremas que debe tomar el personaje principal hacen de esta serie un thriller emocionante que ha captado la atención del público. Además, el trasfondo de la historia real mantiene a los espectadores intrigados sobre lo que sucedió en aquel motín fatal en Ciudad Juárez.
Por otro lado, fuera de la ficción, las familias de las víctimas del motín continúan buscando justicia, expresando su dolor y exigiendo respuestas sobre lo sucedido. Testimonios como el de María del Rosario Rodríguez Reyes, madre de uno de los fallecidos, reflejan la impotencia y la búsqueda de verdad y justicia por parte de quienes perdieron a sus seres queridos en aquel suceso trágico. La serie, al abordar este tema sensible de la realidad, ha generado reflexión y atención sobre la importancia de abordar la violencia en centros penitenciarios y sus consecuencias en la sociedad.
Más historias
Operativo de Seguridad Sin Precedentes para Elecciones en Pantelhó
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York