Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

El Menchito: La Fatal Condena que Aguarda al Hijo del «El Mencho» en EE.UU.

Rubén Oseguera González, conocido como «El Menchito» e hijo de Nemesio Oseguera Cervantes «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha sido declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos. Esto ha generado que las autoridades estadounidenses soliciten una condena severa para él, pidiendo dos cadenas perpetuas además del pago de 12 mil millones de dólares. Dicha condena responde a su participación en la distribución de drogas como cocaína y metanfetamina hacia territorio estadounidense, así como por el uso de violencia extrema para consolidar el control del cártel en diversas regiones de México.

Rubén Oseguera González fue considerado uno de los líderes más importantes dentro del CJNG antes de su detención en 2015 en México, donde fue acusado de delincuencia organizada y tráfico de drogas. Tras su extradición a Estados Unidos en 2020, ha sido encontrado culpable de conspirar para distribuir cocaína y metanfetamina hacia Estados Unidos, lo cual ha llevado a la fiscalía a solicitar una condena ejemplar para él.

Te puede interesar:   Operativo de Seguridad Sin Precedentes para Elecciones en Pantelhó

«Basados en la historia y conducta del acusado, incluida la cantidad de droga importada a este país, por la que él fue responsable, y la extrema violencia que cometió, sólo sentencias consecutivas de por vida son suficientes para lograr los objetivos de la sentencia», señaló la fiscalía. «El Menchito» se enfrenta a una condena que podría marcar un precedente en los procesos judiciales contra líderes del narcotráfico en Estados Unidos, reflejando la firme postura de las autoridades contra este tipo de crimen organizado.

Esta condena resulta significativa no solo por la gravedad de los delitos cometidos por «El Menchito», sino también por su posición dentro del CJNG y el impacto que su captura y condena representan para la organización criminal. Al ser considerado el segundo al mando y haber sido responsable de actividades logísticas clave, su ausencia podría debilitar las operaciones y estructura del cártel, aunque se espera que otros líderes busquen llenar el vacío dejado por su condena.