
Los empresarios de la industria de la construcción en Chiapas se encuentran enfrentando un panorama económico incierto debido a la entrada en vigor de los aranceles del 50 por ciento a las importaciones de aluminio y acero anunciados por Estados Unidos. Rogelio Tamayo Carboney, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas, expresó que esta medida podría provocar índices inflacionarios históricos, generando preocupación entre los constructores por los posibles aumentos en los precios de los insumos como el acero y el cemento. Además, mencionó que los proveedores de otros materiales están a la espera de los efectos que tendrán los aranceles, lo que podría desencadenar incrementos en otros insumos. Ante esta incertidumbre económica, se están realizando mesas de trabajo con distintos sectores para abordar los aumentos no solo en los insumos, sino también en la mano de obra, impuestos y servicios necesarios para el desarrollo de la actividad constructiva.
En palabras de Rogelio Tamayo Carboney, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas: «El acero es importante, el cemento es otra materia prima. No te podría decir el impacto porque estamos esperando qué va a pasar. Pero de que va a haber un incremento, lo va a haber». También destacó que existe incertidumbre entre los empresarios debido a que los proveedores de otros insumos aún no han aplicado los incrementos de precios, lo que aumenta la preocupación en el sector.
Esta situación ha llevado a que se mantengan las mesas de trabajo con distintos sectores para abordar los aumentos en los insumos y otros aspectos que están afectando a los constructores. En tanto, se espera que en los próximos meses se establezcan las condiciones necesarias para llevar a cabo la obra pública, liberando así los recursos que permitirán un panorama más claro para el desarrollo de la actividad constructora en Chiapas.
La incertidumbre económica generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos ha puesto en alerta a los empresarios de la construcción en Chiapas, quienes enfrentan la posibilidad de aumento en los costos de los insumos y la mano de obra, lo que podría impactar negativamente en las inversiones programadas para el presente año en infraestructura pública y privada. Con la mira puesta en superar esta situación, se continúan realizando mesas de trabajo y seguimiento a los posibles escenarios económicos que se presenten en los próximos meses.
Más historias
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York
Liberan a Líder de la ORCAO en Ocosingo