Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Elección en Oxchuc: ¿El Fin de la Violencia Electoral en Chiapas?

Mañana se llevará a cabo la elección de la autoridad municipal en Oxchuc, y se destaca que en esta ocasión no se ha observado el mismo nivel de confrontación entre la población y los adversarios políticos que solía caracterizar estos procesos en el pasado. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana ha llevado a cabo un trabajo organizativo eficaz, lo que hace prever que los comicios serán transparentes y libres de agresiones. Se instalarán 76 casillas antes de las 7:45 horas y la votación se llevará a cabo desde las 8:00 hasta las 18:00 horas. Es relevante mencionar que la elección de los integrantes de la sindicatura y las regidurías se realizará el 26 de febrero mediante el método de mano alzada en la Asamblea General Única de Elección, representando a 142 comunidades y 25 barrios.

Te puede interesar:   Detienen a Hombre que Ofrecía Puestos en la Fiscalía por 50 Mil Pesos

La importancia de la participación del órgano electoral en el proceso de elección en Oxchuc radica en el respeto a la forma tradicional de elegir autoridades, que es parte del derecho fundamental a la libre determinación y autogobierno de las comunidades indígenas. Hasta el momento, el proceso electoral no ha sido cuestionado y se espera que se desarrolle de manera pacífica, lo que será un ejemplo para otros municipios que buscan fortalecer sus sistemas normativos internos. En este sentido, el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas ha manifestado su disposición para intervenir de manera intercultural e indígena en caso de controversias, garantizando los derechos político-electorales de todos los sectores.

«En Oxchuc, será una docena de personas, seis mujeres y seis hombres, las que buscan ser presidente o presidenta municipal, a éstos los conocen cientos de miles de pobladores de la región y no andan presumiendo lo que no son», destaca el blog Chiapas Tu Contacto. Este es un proceso electoral que refleja la identidad y la participación activa de la comunidad, buscando elegir a sus representantes de manera democrática y en armonía. La jornada electoral de este domingo supone un reto y una oportunidad para demostrar que en un municipio tan complejo históricamente se pueden realizar elecciones limpias y transparentes, con el apoyo fundamental de diversas instancias gubernamentales locales.