
El agente especial de la DEA en la Ciudad de México, Todd Zimmerman, expresó su esperanza de que los cárteles de la droga “se alejen del fentanilo y regresen a hacer cocaína, metanfetaminas y un poco de heroína”. En una entrevista con Los Ángeles Times, Zimmerman señaló que la decisión de etiquetar a los cárteles como organizaciones terroristas por parte de la administración estadounidense envía un mensaje claro a los líderes del narcotráfico, indicando la posibilidad de intervención militar por parte de Estados Unidos. Además, resaltó que los cárteles están conscientes del poderío militar estadounidense y de las consecuencias de desafiarlo, haciendo alusión a operativos como los realizados en Afganistán e Irak.
El ritmo de producción de fentanilo en México ha mantenido estabilidad en los últimos meses, según Zimmerman, quien elogió la labor de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, por intensificar las redadas del Ejército Mexicano, lo cual ha aumentado las incautaciones de drogas y la presión sobre los cárteles. Por su parte, la Casa Blanca emitió una advertencia a los cárteles de la droga, declarando que “están sobre aviso” y amenazando con “abrir las puertas del infierno” para garantizar la seguridad en la frontera con México.
En el contexto de la lucha contra el narcotráfico, las declaraciones de Zimmerman destacan la importancia de mantener la presión sobre los cárteles y la colaboración entre México y Estados Unidos para combatir este flagelo. La postura firme de las autoridades estadounidenses y mexicanas refleja la determinación de ambos países en la lucha contra el tráfico de drogas y la violencia asociada a este fenómeno.
Más historias
Operativo de Seguridad Sin Precedentes para Elecciones en Pantelhó
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York