
La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) de Chiapas, bajo la dirección de Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ha presentado resultados significativos en la lucha contra el crimen, la prevención del delito y el fortalecimiento de la seguridad pública en el estado. En tan solo dos meses y medio de la administración del gobernador Eduardo Ramírez, y con el inicio de operaciones de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), se ha logrado cambiar la percepción de inseguridad en la población. Se destacan logros como la detención de más de 100 policías, dos presidentes municipales, y la reducción a cero de robos de vehículos con violencia en el mismo período.
En esta misma línea, se ha informado sobre el compromiso de erradicar la corrupción y la impunidad, sancionando a todos aquellos responsables de actos ilícitos, incluyendo a miembros de las fuerzas policiales estatales. Además, se ha puesto énfasis en la implementación de tecnología avanzada para reforzar la seguridad en Chiapas, como el uso de aviones no tripulados, drones y la adquisición de Destacamentos Regionales de Seguridad con blindaje. También se han instalado cámaras de videovigilancia y programas de seguridad en municipios como Tapachula.
En palabras del titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, se prevén acciones de reinserción social en el sistema penitenciario, como el desarrollo de un Cereso productivo y la capacitación en oficios para las Personas Privadas de la Libertad (PPL). Además, se ha mencionado la presencia de destacamentos de la FRIP en diferentes puntos estratégicos del estado como Ocosingo, Frontera Comalapa y Oxchuc. Estas medidas se enmarcan en el objetivo de presentar resultados contundentes en los primeros 100 días de gobierno de Eduardo Ramírez para lograr la pacificación en Chiapas.
En el marco de la presentación de las acciones de seguridad, el gobernador Eduardo Ramírez advirtió a los delincuentes en un acto público en Tapachula: ‘La fiesta se acabó’. En un claro mensaje de firmeza ante la delincuencia, Ramírez anunció la implementación de un operativo de la FRIP y reiteró el compromiso de vigilar la ciudad por tierra, aire y mar, con la colaboración de las fuerzas armadas y navales. Este mensaje se enmarca en la estrategia de mantener la seguridad en la región y disminuir la percepción de inseguridad entre la población chiapaneca.
Más historias
Operativo de Seguridad Sin Precedentes para Elecciones en Pantelhó
Detienen a 8 Personas por Pesca Ilegal con Veneno en Río Tiltepec
Ismael “El Mayo” Zambada se Declara Culpable en Corte de Nueva York