
El Cártel de Sinaloa ha experimentado una división que ha debilitado significativamente sus estructuras, haciéndolas más vulnerables a las acciones de las autoridades. Las facciones de «Los Chapitos» y «La Mayiza» han sido objeto de constantes detenciones y aseguramientos por parte de las fuerzas federales. Desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 24 de febrero de 2025, se ha llevado a cabo un total de 900 detenciones entre ambos bandos, así como el desmantelamiento de laboratorios y la incautación de una gran cantidad de droga y armas de fuego.
Durante una conferencia de prensa ofrecida el 25 de febrero, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, brindó detalles sobre las detenciones y aseguramientos realizados a miembros de ambas facciones del Cártel de Sinaloa en el marco de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Las acciones emprendidas en estados como Sinaloa han permitido la detención de 899 personas, el desmantelamiento de laboratorios clandestinos y el decomiso de una importante cantidad de droga y armas de fuego, lo que representa un fuerte golpe a las estructuras criminales en la región.
En palabras de Omar García Harfuch, se han logrado detener a casi 50 objetivos prioritarios de «La Mayiza», asegurando más de 600 armas de alto poder y 400 vehículos en un intento por debilitar su estructura operativa y financiera. Asimismo, han sido capturados integrantes clave de «Los Chapitos», como «La Morsa», «El Jando» y «El Güerito», quienes desempeñaban roles fundamentales en la organización criminal. Estas detenciones han generado un impacto significativo en las facciones rivales del Cártel de Sinaloa, que continúan librando intensos enfrentamientos en distintas regiones del país.
Más historias
Patrulla Estatal es Captada Llevando Señoritas a un Antro en Tuxtla
Rayo Cobra la Vida de Padre e Hija Durante Tormenta en Jiquipilas
Inician Cambios de Directores en el Ayuntamiento de Comitán