Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Eduardo Ramírez Aguilar Impulsa Plan Estratégico para la Salud en Chiapas

En el marco del foro de consulta ciudadana “La Nueva ERA de la salud: Medicina social y humanista”, desarrollado en Chiapas, se destacó la importancia que el Gobierno del Estado ha dado a la mejora de los servicios y la calidad de vida de los chiapanecos. Durante el evento, se discutieron propuestas para la creación del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 del sector salud, enfocándose principalmente en la atención de los sectores más vulnerables, comunidades rurales y urbanas en situación de pobreza, así como en niñas, niños y mujeres que carecen de acceso a servicios básicos.

El coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Juan Carlos Gómez Aranda, en nombre del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, lideró las mesas de trabajo que abordaron diversos temas relacionados con el sector salud. En ese contexto, se resaltó la estrategia para recuperar la seguridad de las familias y así poder brindar mejores servicios de salud, enfocándose en la coordinación con instancias federales para mejorar el acceso de la población a servicios básicos.

Te puede interesar:   Muere hijo de exgobernador de Aguascalientes en trágico accidente en Jalisco

Durante su intervención, Gómez Aranda afirmó que la mejora de las condiciones de salud en Chiapas requiere una correcta coordinación con las entidades federales, además de garantizar el acceso de la población a servicios que eleven su calidad de vida y reduzcan los riesgos sanitarios. Por su parte, Omar Gómez, secretario de Salud, hizo un llamado a la sociedad para sumarse al impulso de los programas de salud que se encuentran en la vanguardia de la actual administración estatal.

En palabras de Gómez Aranda: “Mejorar las condiciones de salud del pueblo de Chiapas tiene que ver, además de la adecuada coordinación con las instancias federales, con mejorar el acceso de la población a servicios básicos que mejoren su calidad de vida y reduzcan las condiciones de riesgo sanitario”. Asimismo, Omar Gómez instó a la participación ciudadana en los programas de salud que buscan fortalecer el sistema sanitario y garantizar el bienestar de todos los habitantes de Chiapas.