
20 de abril de 2024 – Tapachula, Chiapas
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, arribó a la ciudad de Tapachula, donde sostuvo una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno, mencionando que la migración en Chiapas es un tema de gran impacto que debe ser reconocido.
En sus declaraciones, Salazar destacó la importancia de trabajar en soluciones regionales, siguiendo el ejemplo de la colaboración entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, abordando no solo la situación en México, sino también en Guatemala y otros países de origen de los migrantes.
El embajador enfatizó la necesidad de dirigir la atención hacia el sur y trabajar en conjunto para abordar este desafío que afecta profundamente a la región. Además, reconoció la riqueza cultural y biodiversidad de Chiapas, subrayando las oportunidades que ofrece la región para el país.
En contraste, el Coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, protestó a las afueras de la presidencia municipal durante la reunión, rechazando la presencia del embajador Salazar en Tapachula. García Villagrán criticó la política migratoria de Estados Unidos, denunciando que México se ha sometido a intereses extranjeros, convirtiendo a Chiapas en una «gran cárcel migratoria».
JaSá
Más historias
Ocosingo se Suma a la Iniciativa Estatal “Chiapas se Mueve” para Fomentar la Salud
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares