
El estado de Chiapas comenzó el año 2024 con altos niveles de percepción de corrupción en sus estructuras gubernamentales, según datos presentados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a través del Índice de Competitividad Estatal (ICE). En el informe se destacó que, durante el año 2023, Chiapas fue la entidad con mayor percepción de corrupción en el país, superando a estados como Michoacán, Puebla y la Ciudad de México. La población chiapaneca consideró que en noviembre-diciembre de 2023, el 83.1 por ciento de los habitantes ha experimentado actos de corrupción en trámites y servicios públicos.
Ante este panorama, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, anunció la implementación del programa «Cero Corrupción», comprometiéndose a erradicar este problema en su gestión y recuperar la confianza de las familias chiapanecas en las autoridades. En este sentido, la nueva titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, enfatizó que ningún funcionario estatal tiene asegurado su puesto y que se mantendrán a prueba, trabajando con honestidad y transparencia para garantizar una gestión ética.
En palabras de Romero Basurto: «Porque recordemos, como lo puntualizó el señor gobernador del estado, todo el gabinete legal y ampliado estamos a prueba, no tenemos un cargo seguro ninguno de nosotros. El azote de la corrupción no es cosa menor, escala a niveles mundiales, es escandaloso realmente». La Secretaria también destacó que Chiapas se alinea con los esfuerzos nacionales para combatir la corrupción y mejorar la calidad de los servicios públicos, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en todas las áreas y secretarías del gobierno estatal.
Más historias
Rayo Cobra la Vida de Padre e Hija Durante Tormenta en Jiquipilas
Inician Cambios de Directores en el Ayuntamiento de Comitán
Rapiña tras volcadura de camión con refrescos en Tuxtla Chico, Chiapas