
El H. Ayuntamiento de Arriaga, Chiapas, bajo la presidencia del Lic. Alejandro Patrinos Fernández, ha dado un paso importante en la protección de la niñez y la adolescencia al instalar el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). En una sesión extraordinaria de cabildo, se formalizó la creación de este organismo con el fin de coordinar esfuerzos interinstitucionales para salvaguardar y promover los derechos de este sector de manera integral. El SIPINNA contará con la participación de representantes de dependencias municipales, enlaces estatales, instituciones de salud y miembros de la sociedad civil, quienes trabajarán en conjunto para diseñar estrategias que favorezcan el bienestar y desarrollo de la niñez y la adolescencia.
Durante el evento de instalación, que contó con la participación de destacadas figuras como la Presidenta del DIF Municipal y el Delegado de Gobierno Regional, el presidente municipal subrayó la importancia de unir esfuerzos para garantizar un entorno seguro para la niñez y la adolescencia. En ese sentido, reiteró el compromiso de colaborar estrechamente con las diversas instancias involucradas en este proyecto. Esta iniciativa se enmarca en la búsqueda de brindar un mayor respaldo a los menores de edad y adolescentes de Arriaga, Chiapas, mediante la creación de estrategias y acciones que fortalezcan su bienestar y desarrollo integral.
«Con el propósito de garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia, el H. Ayuntamiento de Arriaga, presidido por el Lic. Alejandro Patrinos Fernández, formalizó la instalación del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en una sesión extraordinaria de cabildo. Este organismo tiene como objetivo articular esfuerzos interinstitucionales para proteger y promover los derechos de niñas, niños y adolescentes de manera integral».
De esta manera, se espera que este nuevo sistema contribuya significativamente a mejorar las condiciones de vida de los menores en Arriaga, promoviendo su bienestar y garantizando el respeto de sus derechos fundamentales. La coordinación entre las diferentes entidades involucradas permitirá implementar acciones más efectivas en beneficio de la niñez y la juventud de la localidad, consolidando así un entorno más seguro y propicio para su desarrollo en todas las áreas de sus vidas.
Más historias
Ocosingo se Suma a la Iniciativa Estatal “Chiapas se Mueve” para Fomentar la Salud
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares