Epicentro Noticias

Tu voz, nuestras noticias: Epicentro Noticias, donde la información cobra vida.

Mattel Evalúa Aumentar Precios de Barbie Ante Amenaza de Aranceles de Trump

La juguetera Mattel, fabricante de la icónica muñeca Barbie, se plantea aumentar los precios de sus productos como respuesta a las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Estos aranceles afectarían tanto a México como a China, siendo que Mattel importa aproximadamente el 40% de sus productos desde China y un 10% desde México. A pesar de que los aranceles impuestos a México están detenidos de momento, la empresa ya está considerando en sus previsiones el impacto a largo plazo de estas medidas.

El presidente de Mattel, Ynon Kreiz, mencionó en un comunicado que están tomando medidas para mitigar el impacto de los aranceles, aprovechando la fortaleza de su cadena de suministro y contemplando ajustes en los precios. Según Kreiz, el año 2024 fue exitoso para la compañía en términos de crecimiento de ingresos, pero ahora se enfrentan al desafío de los nuevos aranceles, lo que podría tener consecuencias en sus operaciones y en el precio final de la muñeca Barbie. A pesar de los obstáculos, la empresa prevé mantener su estrategia plurianual y celebrar su 80° aniversario en 2025.

Te puede interesar:   Gobierno de Sinaloa y Sedena crean cuerpo de élite contra el crimen organizado

En palabras de Ynon Kreiz, presidente de Mattel: «2024 fue un año de sólidas operaciones excelencia para Mattel con un crecimiento de ingresos en el cuarto trimestre. Nuestras prioridades para el año fueron aumentar la rentabilidad, ampliar el margen bruto y generar un fuerte flujo de caja libre y logramos todos tres objetivos, muy por delante de las expectativas». Esto evidencia la preocupación de la empresa por mantener su rentabilidad y adaptarse a las adversidades del mercado. La incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos sigue siendo un desafío para Mattel y otras compañías que dependen de importaciones desde China y México.