
30 de octubre de 2023 – Ciudad de México
La naturaleza ha desatado su furia en Centroamérica con la formación de la Tormenta Tropical Pilar, que se originó a partir de la depresión tropical Diecinueve-E. Con su centro ubicado frente a las costas de Guatemala, esta tormenta amenaza con traer estragos a la región. Aunque su epicentro se encuentra a una distancia segura, su amplia circulación ya está causando lluvias muy fuertes a puntuales intensas, junto con rachas de viento considerables en el sureste de México.

Los habitantes de Guatemala y sus alrededores se encuentran en alerta ante la inminente llegada de Pilar. La combinación de lluvias intensas y rachas de viento podría desencadenar inundaciones y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables. Las autoridades han recomendado a la población tomar medidas de precaución y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.
El estado de Chiapas, en México, no ha escapado a la influencia de esta tormenta, con fuertes vientos y lluvias que ya se hacen sentir en la región. Las autoridades mexicanas instan a la población a mantenerse informada y preparada para enfrentar las condiciones climáticas adversas que se esperan en los próximos días.
En este contexto, la colaboración y la solidaridad entre los países de la región se vuelven fundamentales para minimizar los posibles impactos de la Tormenta Tropical Pilar. El monitoreo constante de las condiciones climáticas y la pronta respuesta a las emergencias son clave para garantizar la seguridad de la población.
JaSá
Más historias
Ocosingo se Suma a la Iniciativa Estatal “Chiapas se Mueve” para Fomentar la Salud
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares