
7 de diciembre de 2023 – Ciudad de México
En una conferencia de prensa realizada hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló planes concretos para adelantar importantes reformas constitucionales en el ámbito judicial y electoral. Estas modificaciones, integradas en lo que se ha denominado el «Plan C», se presentarán en febrero, según declaraciones del mandatario.
El presidente fue interrogado sobre la posible influencia de la disolución del «bloque de contención» en el congreso, provocada por la salida de Movimiento Ciudadano. En respuesta, López Obrador afirmó:
«Ya tenemos un plan para que las iniciativas que voy a enviar se presenten en el mes de febrero. Puede ser que la de la Guardia antes, pero la judicial, el plan integral para que se puedan elegir, que el pueblo elija a jueces, magistrados, ministros, toda la reforma al Poder Judicial en febrero. Y antes de irnos, en ese periodo, voy a enviar el que se eleve a rango constitucional el derecho de los discapacitados».
Las reformas propuestas incluyen reducir el gasto en el Instituto Nacional Electoral (INE) y en el Poder Judicial, permitiendo que sus integrantes sean elegidos mediante voto universal y secreto. Además, se contempla la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El presidente destacó que en la Cámara de Diputados se está analizando una iniciativa para que la Sedena mantenga sus apoyos logísticos y de adiestramiento a la Guardia Nacional, evitando la interrupción prevista para enero, según lo establecido en la creación de esta nueva corporación.
En cuanto a los plazos, López Obrador detalló:
«La electoral también para febrero y solo lo de la Guardia quiero ver qué va a suceder estos días, a lo mejor nos da tiempo para la reforma constitución, que no sea tan urgente. Afortunadamente ahora hay este acuerdo, incluso de todos los legisladores, según me informan de que haya un mecanismo para que siga la Guardia Nacional con los apoyos de la Secretaría de la Defensa».
Aunque inicialmente se había previsto la presentación de estas reformas en septiembre, el reciente quiebre de Movimiento Ciudadano con el «bloque de contención» podría acelerar el proceso, según señaló el titular del Ejecutivo.
JaSá
Más historias
Ocosingo se Suma a la Iniciativa Estatal “Chiapas se Mueve” para Fomentar la Salud
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares