
Discursos, promesas y programas no atienden de fondo sus necesidades de los pueblos indígenas.
07 de agosto del 2020
Los pueblos indígenas enfrentan una triste realidad que no cambia a pesar de los discursos, promesas y programas, sus necesidades siguen siendo educación, salud, vivienda, alimentación, pero, sobre todo, valor y organización para defender sus derechos.
En vísperas de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 9 de agosto, Patricia del Carmen Sánchez López, representante de la Coordinadora Regional de Organizaciones Campesinas e Indígenas (CORCI), sostiene muchas personas siguen falleciendo por enfermedades curables y prevenibles.
Lo más lamentable, la peor injusticia, es que no aparezca el niño Dylan, desaparecido desde hace varios días, y que nadie sepa de él y que no se haya dado con el paradero de los autoridades materiales e intelectuales, insistió Sánchez López.
Durante muchos años el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se ha llamado a la reflexión para asumir responsabilidades desde el Estado mexicano, sin embargo, duele que Chiapas sea origen, destino y paso de migrantes, en su mayoría indígenas que han salido de sus lugares de origen donde no han encontrado el bienestar.
La Constitución Política del Estado de Chiapas reconoce a 12 pueblos indígenas, chol, tseltal, tsotsil, zoque y tojolabal, los considerados mayoritarios, pero también están visibles y demandando justicia social el cachiquel, mocho, mame, lacandón, chuje, jacalteco y kanjobal.
Indígenas que han salido en busca de mejores condiciones de vida en los Estados Unidos a pesar del riesgo y el costo económico, provienen de Tenejapa, Chenalhó, Pantelhó, Chalchihuitán, Huixtán, Acacoyagua, Motozintla, Siltepec, El Porvenir, Zinacantán, Chamula, y de muchos más, mientras que las ciudades como Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, registran una migración interna.
La presencia de indígenas en los Estados Unidos se observa en Florida, Tampa, Miami, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Illinois y Arizona, entra otras ciudades y condados.
Fuente: heraldo de Chiapas.
Más historias
Ocosingo se Suma a la Iniciativa Estatal “Chiapas se Mueve” para Fomentar la Salud
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares