
27 de Noviembre del 2023 – Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
La Dirección de Vigilancia Epidemiológica informó que los casos de dengue en Chiapas han triplicado en comparación con 2022, alcanzando 2,863 casos en 2023. Los síntomas incluyen convulsiones, hemorragias y deshidratación, así como dolores musculares, de ojos o huesos, fiebre, vómito o sarpullido.
A nivel nacional, se registran 45,982 personas enfermas, con 1,343 casos graves. Se destaca un aumento exponencial en los reportes confirmados en todo el país. Se han reportado 132 muertes vinculadas con el dengue, y el 66% de los casos confirmados se concentran en Yucatán, Veracruz, Quintana Roo, Morelos y Puebla.
En Chiapas, se han confirmado dos defunciones y 1,514 casos graves o con signos de alarma. El comparativo muestra un aumento significativo, ya que en 2022 hubo 960 casos. Las defunciones son confirmadas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica y se publican según las sesiones de este comité, no correspondiendo a la semana epidemiológica de ocurrencia.
JaSá
Más historias
Ocosingo se Suma a la Iniciativa Estatal “Chiapas se Mueve” para Fomentar la Salud
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares