
07 de septiembre del 2020
La preocupación de los pobladores del ejido San Quintín, municipio de Ocosingo, aumenta con respecto al incremento de los pacientes por el Paludismo, pues, en su mayoría han tenido que arribar a la cabecera para atenderse lo que se les diagnóstica como la infección ya mencionanda.
Y es que, según pobladores este padecimiento se ha extendido a más de 25 casos, y los que lo se han contabilizado, pero asegura que esto se debe a qué no se ha podido fumigar debido a la renuencia de algunos grupos sociales. Pero esto está provocando que los mosquitos profileren.
Hoy, una de las personas afectadas por este padecimiento acudió a un sanatorio particular para buscar ayuda, advirtiendo que muchos de los pobladores han manifestado los síntomas son atenderse.
Fuente: Crónicas del Sureste
Más historias
Ocosingo se Suma a la Iniciativa Estatal “Chiapas se Mueve” para Fomentar la Salud
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares