
24 de julio de 2023 – Ciudad de México
La inflación en México continúa su tendencia a la baja, registrando un índice del 4.79% durante la primera quincena de julio de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cifra representa un descenso con respecto al 5.06% registrado en el mes anterior.
Te puede interesar: Trágica Masacre en el Bar Beer House, Sonora: 11 Personas Calcindas en un Incendio Mortal
En su reporte emitido hoy, el Inegi detalló que el índice de precios subyacente aumentó 6.76% en términos anuales, mientras que el índice de precios no subyacente experimentó una disminución del 0.97% en la misma comparación.
Entre los productos que influyeron en la inflación durante este periodo se encuentran el aguacate, con un significativo aumento del 18.51%, la cebolla con un incremento del 16.10%, y el transporte aéreo, que presentó un alza del 15.89%. Por otro lado, algunos productos experimentaron reducciones en sus precios, como la uva con una disminución del 17.77% y el tomate verde, que registró una baja del 3.49%.
La disminución en la inflación refleja un escenario favorable para la economía mexicana, brindando un alivio a los consumidores y un estímulo para el crecimiento económico del país.
Más historias
Ocosingo se Suma a la Iniciativa Estatal “Chiapas se Mueve” para Fomentar la Salud
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares