
En busca de construir un país más justo y reducir las brechas de desigualdad, se concluyó la capacitación del «Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2023: Gobiernos Locales y de las Entidades Construyendo Bienestar» en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El objetivo de esta capacitación fue brindar las herramientas necesarias a los gobiernos locales y de las entidades para generar las condiciones de infraestructura social básica.
Te puede interesar: Ocosingo amanece con bloqueos carreteros
La directora general de desarrollo regional de la Secretaría de Bienestar, Cecilia Fernández Garelli, acompañó el proceso de capacitación y refrendó el compromiso del Gobierno de México de asegurar que estas aportaciones se dirijan hacia la población en municipios y demarcaciones territoriales con mayor magnitud y profundidad de pobreza.
Durante la capacitación, se agradeció la participación y compromiso de cada municipio de la entidad presente en el evento. También se destacó el trabajo desinteresado de la directora de formación y asistencia para el desarrollo regional, Andrea Guadalupe González Bautista y de la directora de planeación y verificación de programas zona sur, Lucía Monserrat Fuentes Hernández. Juntos, se seguirá trabajando para consolidar el bienestar y desarrollo en cada hogar de Chiapas.
El compromiso del Gobierno de México de trabajar en conjunto con los gobiernos locales y de las entidades para brindar la infraestructura social básica necesaria a las comunidades más vulnerables es una muestra de la importancia de la colaboración y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para alcanzar un objetivo común: un México más justo y equitativo
Más historias
Ocosingo se Suma a la Iniciativa Estatal “Chiapas se Mueve” para Fomentar la Salud
Diputada Berta Flores Es Blanco de Burlas por su Forma de Hablar en el Día de la Mujer Indígena
Operativo en Sitalá Detiene Decenas de Taxis y Mototaxis Irregulares